Índice
1) Geografía física
A.Relieve
B. Clima
C. Hidrografía
D. Orografía
E. Accidendetes geográficos
F. Flora y Fauna
2)Geografía Política
A. Países y Capitales
B. Idioma
C. Sistema Político y Jefes de gobierno
D. Ciudades Principales
Integrantes
-Sergio Raymundo (Coordinardor) (Relieve, Clima, Hidrografía ,Orografía, Accidentes geográficos)0
-Diego Espinoza ( Países y Capitales)
-Marco Reyes (Sistema político y Jefes de gobierno)
-Luciana Peñafiel ( Ciudades principales, Flora y Fauna)
-Paula Madueño (-)
Geografía Física
Geografía Física
Relieve

Clima
El clima del continente es tan variado como la configuración de su superficie —abarca desde el bosque ecuatorial a la tundra ártica—. En su mayor parte, la zona septentrional de Asia está dominada por el movimiento de las masas de aire polar continentales, que se desplazan desde Siberia occidental hasta el norte del Pacífico. Los inviernos son largos y rigurosos, los veranos cortos y fríos y las precipitaciones anuales leves. Un clima similar es típico de la meseta del Tíbet y otras zonas altas. Las regiones interiores tienen clima desértico de latitud media o semiárido, con inviernos severos y veranos entre templados y cálidos; las precipitaciones medias anuales son inferiores a los 230 milímetros.
Sin embargo, los extremos meridionales y orientales del continente se caracterizan por los vientos monzónicos , que en invierno soplan desde el frío interior hacia el sur y el este, y en verano desde los océanos, en dirección norte, hacia las tierras más cálidas. La mayoría de los extremos de Asia tienen un invierno seco, que varía de helado a frío, y un verano caluroso y húmedo, con fuertes concentraciones de precipitaciones en los meses de verano
Podemos dividir los tipos de climas que presenta Asia en tres grandes clases:
- Los climas cálidos: estos a su vez se subdividen en los siguientes tipos: ecuatorial, tropical húmedo, tropical seco y desértico. Los dos primeros, que se caracterizan por sus abundantes precipitaciones, se extienden por el sudeste asiático; desde su parte continental por la península de Indostán e Indochina, hasta su parte insular por los archipiélagos de Indonesia y Filipinas. Por otro lado, el clima desértico y el tropical seco, en los que las precipitaciones son poco frecuentes, tienen lugar en Oriente Próximo, la península Arábiga, Irán y Asia central. Cabe reseñar que también existe una variación, en el sur y este, que es el llamado clima monzónico, una variedad climática específica de Asia.
- Climas templados: aquí distinguiremos entre el continental, el mediterráneo y parecidos. El continental, típico de Siberia, tiene inviernos muy fríos y secos y veranos templados. El mediterráneo, cuyas características ya conocemos de sobra, puede disfrutarse en Anatolia, Siria y Palestina.
- Climas fríos: donde tenemos el desértico frío, propio de las altas mesetas interiores, y el polar, que se da en la zona septentrional de Asia.
- Los climas cálidos: estos a su vez se subdividen en los siguientes tipos: ecuatorial, tropical húmedo, tropical seco y desértico. Los dos primeros, que se caracterizan por sus abundantes precipitaciones, se extienden por el sudeste asiático; desde su parte continental por la península de Indostán e Indochina, hasta su parte insular por los archipiélagos de Indonesia y Filipinas. Por otro lado, el clima desértico y el tropical seco, en los que las precipitaciones son poco frecuentes, tienen lugar en Oriente Próximo, la península Arábiga, Irán y Asia central. Cabe reseñar que también existe una variación, en el sur y este, que es el llamado clima monzónico, una variedad climática específica de Asia.
- Climas templados: aquí distinguiremos entre el continental, el mediterráneo y parecidos. El continental, típico de Siberia, tiene inviernos muy fríos y secos y veranos templados. El mediterráneo, cuyas características ya conocemos de sobra, puede disfrutarse en Anatolia, Siria y Palestina.
- Climas fríos: donde tenemos el desértico frío, propio de las altas mesetas interiores, y el polar, que se da en la zona septentrional de Asia.
Hidrografía
Asia esta compuesta por mares, ríos y lagos. A
continuación vamos a exponer los más importantes.
Lagos de Asia:
Lago Baikal: Este lago se
encuentra en la región Sur Siberiana. Mide 31.494 km cuadrados, 636 de largo,
80 km de ancho y 1.680 metros de profundidad. Es uno de los mayores lagos que
hay de Asia y sus aguas son dulce.
Lago Baljash: Es uno de los
lagos mas grandes de Asia. Tiene 16.996 km2 su altura media
es de 320 m, esta situado en Kazajo.
Ríos importantes de Asia:
Río Tobol: Tiene 1.5921 km
y tiene unagran cuenca de 426.000 km este río nació en Kazajistán.
Rio Obi:
Es un rio largo de Rusia
con una superficie aproximadamente de 3.000.000 km cuadrados, tambien se
extiende entre Kazajistán de Mongolia y China.
Rio Yenisei:
Es el principal río de
Siberia y uno de los mayores de Asia, aproximadamente tiene 4.093 km.
Río Lena:
Nace en Montes Baikal,
tiene 10.800 km cuadrados y desemboca en Mar de Láptev.
Río Amur:
Este rio nace en Montes
Khentii, tiene una longitud de 2.874 km desemboca en el Marde ojotsk.
Río Amarillo:
Tiene 5.464 km, su
nacimiento fue en Bayan Har y desemboca en Mar de Bohai (Mar Amarillo).
.
Algunos de los mares son
respetados como mares.
Vertiente del Glacial
Ártico: Es donde llevan sus aguas ríos como el Obi Yenisei y Lena. Esas aguas
permanecen heladas durante gran parte del año.
En el Vertiente Pacifico
hay grandes ríos como el Amur, el kuang He, el yangtse es el más grande de Asia
tiene 5.800 km y el Mekong. Son ríos que sufren grandes crecidas como
consecuencia de los monzones.
Vertiente del Indico los
principales ríos son:
El indo, el Ganges, el
Bramapufa y el irawadi. Hay dos grandes ríos que desembocan en el Indico a
través del golfo Pérsico: El trigis y el eufrates.
Hay otros dos ríos
importantes que desembocan en el interior del continente, en el lago o mar de
Aral: Son el Amur Dania y el Sir Daria.
Los lagos y mares
principales interiores de Asia son: Aral, Caspio, Muerto, Baikal y Bajash. A
ellos van a parar agua de algunos ríos.
El Mar Caspio es un mar de
agua salobre, sus aguas se extienden entre Europa y Asia. Su superficie es de
371.000 km. Su profundidad media es de 170 m, es el lago mas extenso y más
grande del mundo. Esta fundamentalmente alimentado
por el río Volga y por
otros menos caudalosos como el Ural, el emba y el kura.
El Río Yantse tiene
aproximadamente 6.300 km. El nacimiento del río es en la meseta tibetana en la
provincia de Qinghai. Este río principalmente pasa por estas regiones:
-Yunnan
-Sichuan
-Chongquing
-Hubei
-Hunan
-Jiangxi
-Anhui
Orografía
En el continente asiático destacan las siguientes
formaciones:
- En el norte la llanura asiática.
- En la zona central una serie de altas mesetas como las de
Irán, Pamir, Tíbet y Mongolia. Las de Pamir y Tíbet están situadas a 3.600 m y
5.000 m respectivamente, por lo que se conocen como el techo del mundo. También
hay una serie de cordilleras jóvenes: los Montes Zagros, el Karakórum y el
Himalaya, donde se encuentra el punto más elevado de la Tierra: el Everest
(8.844 m).
- En el este la Llanura China.
- En el sur la Meseta del Deccán y la Llanura de Indochina.
- Se completa el relieve con una serie de llanuras
aluviales, por donde transcurren grandes ríos LLANURA CHINA! La llanura del
Norte de China (chino tradicional: , chino simplificado: , pinyin: Huábi
Píngyuán), situada en el nordeste de China, es una amplia región geográfica
formada por los sedimentos de los ríos Amarillo y Huai, que llegan a tener
hasta 900 metros de profundidad. Es la mayor llanura aluvial del Asia oriental
y una de las zonas más densamente pobladas del mundo. En este mapa podemos
notar el relievedel continente, las montañas, ríos,cordilleras, llanuras,
etc... Principales Elevaciones de Asia!
Pamir, Tibet y Everest! La cordillera del Pamir es una gran
cordillera asiática, una de las más altas del mundo, situada entre los límites
de Asia Central y meridional y relacionada al este con el Himalaya. Está
compuesta por la unión de las cordilleras Tian Shan, Karakórum, Kunlun y el
Hindu Kush. Por ser un punto de reunión de varias cordilleras es también
conocido como Nudo del Pamir y, junto al Tíbet, era conocida en tiempos
victorianos como el Techo del Mundo (Roof of the World), en una traducción
aproximada del término persa. El Tíbet es una región autónoma del suroeste de
China, situada en el Asia Central, cuya capital es Lhasa. Conjunto de tierras
de gran elevación (más de 4.500 m), rodeada de las cordilleras de mayor altitud
de la Tierra. En el concepto occidental "Tíbet" puede referirse a
Región Autónoma del Tíbet o RAT (una subdivisión administrativa de la República
Popular China), o al Tíbet histórico que consiste en las provincias de Amdo,
Kham, y Ü-Tsang. Pamir y Tíbet... Monte Everest... El monte Everest es la
montaña más alta del mundo con una altura de 8848 metros sobre el nivel del
mar. Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la
frontera entre Nepal y China. En Nepal es llamada Sagarmatha (“La frente del
cielo”) y en China Chomolungma o Qomolangma Feng (“Madre del universo”). La
montaña fue nombrada en honor de George Everest, geógrafo británico, en 1865.
Accidentes Geográficos De Asia
Sistemas montañosos:
1. - Urales
2. - Stanovoi
3. - Yablonoi
4. - Altai
5. - Tian-Shan
6. - Hindu-Kush
7. - Himalaya
8. - Monte Everest
9. - Monte Fuji-Yama
10.- Cáucaso
10.- Cáucaso
Mesetas:
12. - de Siberia Central
13. - de Anatolia
14. - del Irán
15. - Pamir
16. - del Decan
17. - del Tíbet
Desiertos:
18. - de Gobi
19. - de Takla Makan.
20. - de Arabia.
21. - Ural
22. - Obi
23. - Yeniséi
24. - Lena
25. - Kolima
26. - Amur
27. - Hoang-Ho (Amarillo)
28. - Chang Jiang (Yang-Tse-Kiang)
29. - Mekong
30. - Brahmaputra
31. - Ganges
32. - Indo
33. - Tigris
34. - Éufrates
Lagos:
36. - Mar de Aral
37. - Lago Baljash
38. - Lago Baikal
Océanos y mares:
39. - Océano Glacial Ártico
40. - Océano Índico
41. - Océano Pacífico
42. - Mar de Bering
43. - de Ojotsk
44. - del Japón
45. - Amarillo
46. - de China Oriental
47. - de China Meridional
48. - de Timor
49. - Arábigo
50. - Rojo
Archipiélagos e islas:
51. - Aleutianas
52. - Kuriles
54. - Archipiélago del Japón
55. - Formosa
56. - Filipinas
57. - Célebes
58. - Molucas
59. - Timor
60. - Bali
61. - Java
62. - Sumatra
63. - Borneo
64. - Ceilán
64. - Ceilán
65. - Maldivas
Penínsulas:
67. - del Sinaí
68. - Arábiga
69. - del Indostán
70. - de Indochina
71. - de Malaca
72. - de Corea
73. - de Kamchatka
Estrechos:
75. - de Malaca
76. - Bab el Mandel
77. - de Ormuz
78. - Canal de Suez
Golfos:
79. - de Adén
80. - de Omán
81. - Pérsico
82. - de Bengala
83. - de Siam
Cabos:
84. - Comorín
Flora

Fauna

Geografía Política
Países y Capitales
En
Asia hay 44 países independientes:
1)Rusia
Capital:
Moscú
Capital:
Ulán Bator
3)China
•Capital:
Beijing
Capital:
Astana
Capital:
Tashkent
6)Georgia
Capital:
Tbilisi
Capital:
Ereván
Capital:
Ankara
Capital:
Damasco
Capital:
Nicosia

12)Líbano
•Capital:
Beirut

Capital:
Ammán

14)Kuwait
Capital:
Kuwait

Capital:
Teherán


17)Qatar
Capital:
Doha

Capital:
Abu Dhabi
19)Omán
Capital:
Mascate

Capital:
Sanaa
21)•Arabia Saudita
•Capital:
Yidda

•Capital: Islamabad

Capital:
Kabul

24)India
Capital:
Nueva Delhi

Capital:
Dhaka

Capital:
Katmandú

27)Corea del Norte
Capital:
Pyongyang

28)Corea del Sur
Capital:
Seúl

29)Japón
Capital:
Tokio

30)Taiwán
Capital:
Taipei

31)•Filipinas
•Capital:
Manila
32)Vietnam
Capital:
Hanoi

Capital:
Phnom Penh

34)Tailandia
Capital:
Bangkok

35)Myanmar
Capital:
Yangon

36)Laos
Capital:
Vientián
7)Turkmenistán
Capital:
Ashjabad

38)Kirguistán
Capital:
Bishkek

Capital: Dushanbe

40)Singapur
Capital:
Singapur
41)
Malasia
Capital:
Kuala Lumpur

42)Brunei
Capital:
Bandar Seri Begawan

Capital:
Yakarta

44)Bután
Capital:
Thimbu

45)Timor Oriental
Capital:
Dili
REGIMENES POLITICOS DE ASIA
• Corea del Norte (Partido de los Trabajadores de Corea)
• Laos (Partido Popular Revolucionario)
• República Popular de China (Partido Comunista de China)
• Siria (Partido Árabe Socialista Ba'ath)
• Turkmenistán (Partido Democrático de Turkmenistán)
• Vietnam (Partido Comunista de Vietnam)
Sistema Político y Jefes de Gobierno
REGIMENES POLITICOS DE ASIA
• Corea del Norte (Partido de los Trabajadores de Corea)
• Laos (Partido Popular Revolucionario)
• República Popular de China (Partido Comunista de China)
• Siria (Partido Árabe Socialista Ba'ath)
• Turkmenistán (Partido Democrático de Turkmenistán)
• Vietnam (Partido Comunista de Vietnam)
Idiomas
1. Afganistán: Darí
y patún.
2. Arabia
Saudita: Árabe.
3. Armenia:
Armenio.
4. Azerbaiyán: Azerí
5. Baréin:
Árabe.
6. Bangladés:
Bengalí.
7. Bután:
Dzongkha.
8. Birmania:
Birmano.
9. Brunéi:
Malayo.
10. Camboya:
Camboyano (jemer).
11. República
Popular China: Chino Mandarín.
12. Chipre:
Griego y turco.
13. Corea
del Norte: Coreano.
14. Corea
del Sur: Coreano.
15. Emiratos
Árabes Unidos: Árabe.
16. Filipinas:
Filipino e inglés.
17. Georgia:
Georgiano.
18. India:
Hindi e inglés.
19. Indonesia:
Indonesio.
20. Irak: Árabe.
21. Irán:
Persa.
22. Israel:
Hebreo, Árabe.
23. Japón:
Japonés.
24. Jordania:
Árabe.
25. Kazajistán:
Kazajo y ruso.
26. Kuwait:
Árabe.
27. Kirguistán:
Kirguís y ruso.
28. Laos: Lao
(laosiano).
29. Líbano: Árabe
y francés.
30. Maldivas:
Maldivo (Divehi).
32. Mongolia:
Mongol.
33. Nepal:
Nepalí.
34. Omán:
Árabe.
35. Pakistán: Urdu
e inglés.
36. Catar:
Árabe.
37. Rusia: Ruso.
38. Singapur: Chino
mandarín, inglés, malayo y tamil.
39. Siria:
Árabe.
40. Sri
Lanka: Cingalés, tamil.
41. Tayikistán:
Tayiko.
42. Tailandia:
Tailandés.
43. Timor
Oriental: Portugués y tetun.
44. Turkmenistán:
Turcomano.
45. Turquía:
Turco.
46. Uzbekistán:
Uzbeco y ruso.
47. Vietnam:
Vietnamita.
48. Yemen:
Árabe.
muchas gracias muy buen trabajo
ResponderEliminar